Las soluciones SaaS de BD Finance se ejecutan aprovechando las fortalezas y alta disponibilidad de los recursos de Microsoft Azure, una de las plataformas en la nube más robustas y confiables del mercado. Gracias a la infraestructura avanzada y la red de centros de datos globales de MS Azure, podemos ofrecer un Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) de clase mundial, garantizando una disponibilidad continua y un rendimiento excepcional para satisfacer las necesidades más exigentes de nuestros suscriptores.
Microsoft Azure se destaca por sus capacidades de recuperación ante desastres, seguridad de datos y escalabilidad, lo que permite a BD Finance asegurar a sus clientes una experiencia estable y sin interrupciones. Además, las constantes actualizaciones y mejoras que realiza Microsoft en su plataforma aseguran que nuestros servicios siempre estén operando con la tecnología más avanzada y segura disponible en el mercado.
El compromiso con la excelencia operacional de MS Azure, respaldado por certificaciones de cumplimiento globales y soporte técnico especializado, nos permite transmitir a nuestros suscriptores una seguridad y confianza inquebrantables en la estabilidad y fiabilidad de nuestras soluciones SaaS.
El nivel de disponibilidad (SLA Ofrecido), aquí indicado es parte integral de las suscripciones de uso de las soluciones SaaS BD Finance.
1. Definiciones
1.1. “Período Mensual” significa, para un mes calendario, el número de días que el cliente es suscriptor del Servicio (mantiene un contrato vigente con BD Finance).
1.2. “Minutos del mes” se calcula como el “número de días del periodo mensual x 24 x 60”
1.3. “Precio Mensual del Servicio” hace referencia al precio total pagado por el cliente para el Servicio en el “Período mensual”.
1.4. “Tiempo de Inactividad (minutos downtime)” se define como los minutos, en el “Período mensual” que el sistema, en ambiente productivo no está disponible, exceptuando el “Tiempo de Inactividad programado”. Se excluyen causas externas, no imputables a BD Finance, como no disponibilidad o degradación en tiempo de respuesta de servicios SINPE, sistemas del cliente, enlaces de comunicaciones del cliente y/o sistemas terceros del cliente con los cuales se integre la solución provista por BD Finance.
1.5. “Tiempo de Inactividad Programado” (ventanas de mantenimiento) hace referencia a períodos de Tiempo de Inactividad, programadas con antelación y que obedecen a tareas de mantenimiento, actualización o mejoras de la solución y su infraestructura. Se notificará al cliente con al menos cinco (5) días antes del inicio de tal Tiempo de Inactividad Programado.
1.6. “%Disponibilidad del sistema (SLA mensual)” (también conocido como “uptime”) se calcula como se define a continuación:
(“Minutos del mes”) – (“Minutos downtime”)
——————————————————————– X 100
(“Minutos del mes”)
(“Minutos del mes”) – (“Minutos downtime”)
—————————————————X 100
(“Minutos del mes”)
2. Disponibilidad del sistema (SLA o %Uptime)
2.1. “%Disponibilidad ofrecido. El SLA ofrecido, es 99.9% para cada “Período mensual” de uso del sistema en ambiente productivo.
3. Crédito de Servicio
3.1. “%Crédito de Servicio” es el porcentaje del “Precio Mensual del Servicio” que se le abona al cliente en caso de incumplimiento del “%Disponibilidad ofrecido”. Este crédito se calcula según se define en la siguiente tabla:.
%Disponibilidad del Sistema (SLA mensual) | %Crédito del servicio |
>= 99.9% (“SLA ofrecido”) | 0% |
< 99.9% | 2% de crédito por cada 1% de “SLA mensual” debajo del SLA ofrecido |
%Disponibilidad del Sistema (SLA mensual) | %Crédito del servicio |
>= 99.9% (“SLA ofrecido”) | 0% |
< 99.9% | 2% de crédito por cada 1% de “SLA mensual” debajo del SLA ofrecido |
3.2. “Crédito al cliente”. Si el “%Disponibilidad ofrecido” no es cumplido para algún “Período Mensual”, el cliente podrá tramitar un reclamo (mediante un caso en el portal de Autoservicio) para que se le acredite el monto correspondiente al “%Crédito de servicio”, como rebajo en facturaciones posteriores o devolución si no existieran facturaciones posteriores. En ningún caso este monto puede exceder el monto total pagado por el cliente en el “Periodo Mensual”.
3.3. “Plazo para reclamo”. Los trámites de reclamo deben realizarse durante los siguientes 30 días, posteriores al fin del ”Período mensual” donde se reclama el incumplimiento del “SLA ofrecido”.
3.4. “Reporte de disponibilidad del servicio”. El cliente tendrá acceso al reporte de la disponibilidad del servicio, ya sea mediante la solicitud expresa (vía un caso en Autoservicio) o mediante un portal de consulta provisto por el Proveedor como parte del Servicio.